Búsqueda personalizada

jueves, 30 de julio de 2009

Marcas Blancas

Esta crisis esta cambiando las reglas del Juego, la gente se esta decantando por los productos más baratos, generalmente, marcas blancas.

Si quieres saber quien fabrica las marcas blancas, esta en la mano de todos:
http://marcasblancas.wikispaces.com/

miércoles, 22 de julio de 2009

El sexo siempre ha sido un tema divertido







Cualquier lugar es válido:

http://www.openads.es/wp-content/uploads/2009/05/prime-3.jpg

http://www.openads.es/wp-content/uploads/2009/05/prime-2.jpg

http://www.openads.es/wp-content/uploads/2009/05/prime-1.jpg

sábado, 11 de julio de 2009

Sucedió en Beckelar (Mama Ladilla)

Para verlo en pantalla completa presiona aquí





viernes, 10 de julio de 2009

Buscaminas. La película. (subtitulado en español)

Irina Block diseñó el logo de Android

Hace dos días en Gizmóvil hacían la pregunta ¿quién diseñó el logo de Android? y ya lo han desvelado: fué Irina Block (en inglés). La verdad es que viendo el resultado de su trabajo parece que está todo listo para que la familia Android no deje de crecer y crecer… ya veremos quién es qué. Os dejamos aqui unos shots…

6_555manydroids

Lo que le encargaron fué diseñar el logo para Google Android y ella dice “Dibujé este pequeño tipo verde. La idea era el logo del software libre (tal como lo es la plataforma abierta de Android), esto fué enviado la comunidad de desarrollo sin ninguna restricción de la marca. El logo ayudó a establecer un identidad para el producto y generó entusiasmo entre la comunidad de ingenieros.”

Fuente: and.roid.es

Android desde Rusia con amor

android móvil rusia

Yo no entiendo mucho el ruso, pero creo que esta imagen deja claro que es un móvil Android. Según leo de unwired, este teléfono es el HIGHSCREEN PP5420 y será lanzado la semana que viene por unos 360 € en Rusia. Casualmente tengo un amigo allí, intentaré hacer lo posible por conseguir uno. El hardware es interesante al menos la pantalla secundaria, otras especificaciones:

  • Qualcomm MSM7201ATM (528MHz)
  • Google Android 1.5
  • GSM: 850/900/1800/1900; WCDMA/HSDPA 7.2mbps: 900/2100, HSUPA
  • 3” WQVGA TFT-LCD táctil
  • 3 mpx autofoco camera
  • 256MB ROM / 128MB RAM
  • microSD
  • Wi-fi b/g, GPS, FM Radio, acelerómetro
  • Bluetooth 2.0 +EDR, mini USB, TV-Out
  • Batería: 1080 mAh
  • Dimensiones: 114 x 53.5 x 13mm
  • 120 con batería

Es importante comentar ciertas cosas: Falta una CPU gráfica (GPU), La pantalla secundaria (A ver como narices desarrollamos para que salga en la segunda pantalla contenido), justito de RAM, la salida de TV (Aporta muchas posibilidades). Solo tengo una duda, la de siempre con Android, ¿Cuanto dura la batería?

Fuente: and.roid.es

HTC Magic blindado para Vodafone

HTC Magic Vodafone

¿Os acordáis del día que Vodafone presentó el Magic en el Mobile World Congress? El 15 de febrero, allí estabamos. Bien, ayer Vodafone nos envió una nota donde comunica que el Magic es de ellos para siempre. La exclusividad caducaba este verano pero suponemos que debido al éxito que ha tenido han preferido usarlo como icono de la marca y han llegado a un acuerdo con HTC para que ningún otro operador en el mundo pueda venderlo nunca.

Y aprovechando el momento han hecho una revisión de precios a la baja con importantes descuentos. Destacamos que ya puede salir por 0 euros con portabilidad si se contratan tarifas de 59,9€/mes o por 49 euros si se contrata una de 29,9 euros al mes.

Deberíamos revisar nuestra famosa comparativa de precios de operadoras sobre móviles con Android, pero esperaremos a las revisiones de Movistar y a ver si es verdad que Orange saca el Hero en España.

Fuente: and.roid.es

Rachael, el Sony Ericsson con Android, para fin de año

Rachael Android

A pesar de que Sony Ericsson es una de las primeras empresas en formar parte de la OHA, ya anticipamos en diciembre que no habría un móvil Sony Ericsson con Android hasta, por lo menos, finales del 2009. Parece que vamos en esta línea:

Una web sueca dedicada al mundo de los móviles (en sueco y algo de inglés) dice que tienen en sus manos documentos intenos sobre el proyecto “Rachael“, el nombre interno del proyecto en Sony Ericsson de un móvil con Android que se anunciará a finales de año y forma parte de la serie XPERIA.

Según la misma web, el móvil llevaría un procesador Qualcomm QSD8250 Snapdragon (uno de los más potentes procesadores para móviles del mercado que puede llegar a 1.3 GHz de velocidad y velocidades HSPA hasta 7.2Mbps). O sea, preparado para buenas capacidades gráficas sin necesidad de tarjeta externa.

También llevará una cámara de 8MP con autofoco, puerto para auriculares de 3.5mm, mini-USB, pantalla táctil más grande (puede que más de 4 pulgadas) si bien no se sabe la resolución.

Pinta bien pero siempre preferimos ver y tocar en vivo que leer rumores. A esperar toca.

Fuente: and.roid.es

Firefox mobile (Fennec) para Android

Firefox mobile (Fennec) para Android

magic_firefox

Hace un año, los ejecutivos de Mozilla dijeron que no veían nada claro tener una versión de Firefox para Android debido a que el SDK estaba basado en Java y para ellos era una dificultad además de que Android ya venía con un buen navegador.

Pero esta semana pasada Android ha lanzado el NDK (Native Development Kit), una aplicación que complementa el SDK 1.5 y que permite crear aplicaciones hechas en código nativo.

Y este paso hace a los ingenieros de Mozilla plantearse si su navegador para móviles Fennec podría ahora entrar en Android según ha dicho Jay Sullyvan (CNET, en inglés), el vicepresidente de Mozilla para Móviles.

De momento no hay guerra de navegadores ni en Android y en iPhone y leyendo a David Turner (también en inglés pero muy interesante) no parece una cosa fácil para Mozilla entrar en Android. Pero a medida que estos dispositivos penetren en la sociedad, las dificultades se harán pequeñas comparadas con las posibilidades de acceso a usuarios.

Fuente: and.roid.es

Pues sí, el HTC Hero, el lunes, con Orange

htc hero

Debí leer la prensa esta tarde y lo que acabo de decir sobre que el Hero con Orange era sólo un rumor me lo tengo que tragar. HTC lo ha anunciado hoy en una rueda de prensa conjunta con Orange y ahora mismo es portada en su web donde se dice que ya está disponible a través del programa de puntos y la tienda online (hemos mirado y no lo vemos en la web y en el programa de puntos no se puede entrar ahora mismo) y que se podrá adquirir a partir de la semana que viene en los puntos de venta de Orange.

Como dice el comunicado vendrá con la nueva interfaz de HTC Sense. Esto nos da un poco de miedo porque la hemos probado en el Dream y realmente el sistema va lento y se cuelga mucho. Seguro que lo han probado y como el Hero va un poco mejor preparado (Qualcomm® MSM7200A™, 528 MHz, ROM: 512 MB, RAM: 288 MB) seguramente va mejor aunque la batería parece justa (1350 mAh). Si va bien, es un punto muy a favor de este dispositivo porque la interfaz y las funcionalidades añadidas son realmente buenas.

Se comercializará desde 99 euros con la tarifa Plana Navegable o Internet de Orange que están entre 29 euros y 9 euros para particulares, 8 euros para autónomos y empresas. Las tarifas de Orange son competitivas, habrá que ver la tabla definitiva y los precios del terminal para rehacer la comparativa de precios que solemos hacer para guiar a los usuarios.

Fuente: and.roid.es

miércoles, 8 de julio de 2009

Google prepara la puntilla de Windows con Chrome OS

http://files.publico.es/resources/archivos/2009/7/8/1247047283027chromedn.jpg

Era un secreto a voces que esta noche se ha materializado con un anuncio oficial. Google lanzará su sistema operativo para ordenadores a final de año. Rematando su estrategia conocida como Googleputer (el ordenador es Google), la compañía del buscador enseña los dientes a Microsoft una vez más, en uno de los últimos sectores que le quedaba por conquistar: el sistema operativo para ordenadores.

Con la presentación de su navegador de Internet, Chrome, en septiembre pasado, y la llegada ese mismo mes del primer teléfono con su propio sistema operativo para móviles, Android, Google dejó claro que su intención era actuar en todos los sistemas y servicios que rodean al ordenador, más allá del buscador y las aplicaciones web.

Hoy, gracias a nuevos lanzamientos y compras de empresas, los de California ya abarcan casi todo lo que un internauta puede necesitar. Todo es gratis y casi todo funciona muy bien: mapas, callejero, blogs, navegador, búsqueda en el PC, noticias, chat, vídeos, libros, traductor, fotos, calendario, correo, redes sociales, documentos... y más.

"Aunque hemos diseñado Google Chrome para la gente que vive en Internet, buscando información, consultando el correo, leyendo noticias, comprando o simplemente estando en contacto con sus amigos, sin embargo, los sistemas operativos en los que funcionan los navegadores se diseñaron en una época en la que no existía la web. Ahora, anunciamos un nuevo proyecto que es la extensión natural de nuestro navegador: el Sistema Operativo Google Chrome. Es nuestra manera de repensar cómo debieran ser los sistemas operativos".

Así, junto a esta clara manifestación de intenciones publicada en el blog oficial de la compañía, los de Google adelantan que el sistema estará preparado a final de año y podría comenzar a distribuirse en ordenadores a mitad de 2010.

De momento, para 'netbooks'

En el comunicado destacan que el nuevo sistema operativo basado en código abierto tiene como objetivo inicial el segmento de 'netbooks', reducidos ordenadores portátiles de bajo coste, cuyos requerimientos técnicos son limitados, aunque aseguran que posteriormente podrá instalarse en ordenadores PC convencionales.

"Será tan fácil y ligero que al iniciarse te llevará a la web en pocos segundos"

"La velocidad, la sencillez y la seguridad son los elementos fundamentales de Google Chrome OS. Estamos diseñando el sistema operativo para que sea tan fácil y ligero que al iniciarse te lleve a la web en pocos segundos", explicó el vicepresidente de gestión de productos de Google, Sundar Pichai, con el tono habitual de 'buen rollo', quien destacó que pretende "rediseñar" la arquitectura de seguridad para restringir las amenazas de virus, así como la necesidad de continuas actualizaciones.

¿Google Chrome OS o Android?

Por otro lado, Pichai indicó que Google Chrome OS funcionará con los microprocesadores x86 y ARM y aclaró que este proyecto es independiente de su sistema operativo para teléfonos móviles, Android, que algunos fabricantes, como Asus, habían empezado a integrar en portátiles. Pese a separarlos, la multinacional ha reconocido que "existen áreas en las que Google Chrome OS y Android se superponen", aunque apuntó que espera que esta posibilidad de elección contribuya a impulsar la innovación.

El 'ubuntu' de Google centrado en Internet

Al igual que el navegador Chrome, el núcleo del sistema que Google presentará está basado en el sistema operativo de código abierto Linux, por lo que algunos señalan que realmente se trata de una versión de Linux propia de Google. Los del buscador han anunciado que el sistema estará preparado para que los programadores lo puedan modificar a su antojo y así funcione en todo tipo de equipos y con todo tipo de programas, también de código abierto.

Compatibilidad y usuarios

En el anuncio, los responsables de Google insisten en que el sistema es ligero y se encamina a funcionar en un primer momento en netbooks. De hecho, lo comparan con Chrome, un navegador que prescinde de todo tipo de ornamentos y "vuelve a lo básico".

Tras la experiencia de Android, un sistema operativo rápido, diseñado para móviles y que permite que los usuarios integren numerosos programas y widgets, todo apunta a que Chrome OS será similar. Un sistema 'esqueleto' basado en el navegador, una interfaz breve sobre la que el usuario podrá personalizar programas y aplicaciones que, necesariamente, tendrán que ser compatibles con los estándares web, un planteamiento radicalmente distinto al del próximo Windows 7 de Microsoft, que llegará en octubre.

Google ya ha confirmado que en Chrome OS funcionarán lógicamente todas las aplicaciones integradas en Google Apps, pero el usuario extrañará, al menos por el momento, la compatibilidad con aplicaciones propietarias tanto de Windows, como de Adobe y otras importantes compañías desarrolladoras de programas.

Mala noche para Microsoft

Los netbooks, la pesadilla tecnológica de los de Redmond, han supuesto un auténtico reto para Windows, el sistema operativo de Microsoft. Cuando aparecieron en el mercado, la básica configuración de los equipos obligaron a que los fabricantes, como Asus, integraran sistemas operativos Linux y se olvidaran del de Microsoft.

El rechazo por parte de muchos usuarios al desconocer el sistema finalmente obligó a las marcas a integrar Windows XP, justo en el momento en que los de Redmond se centraba en el lanzamiento de Vista. Así, finalmente, Microsoft ha confirmado que en octubre lanzarán una versión reducida del próximo Windows 7, que servirá para netbooks y competirá frontalmente con el nuevo sistema presentado por Google.

Fuente Público

Creative Zii, por fin Creative se pone las pilas

Creative Zii

La presentación oficial del Creative Zii nos traía, como ya estaba previsto, un procesador especialmente diseñado para la reproducción de contenido multimedia. Pero un procesador, si no está integrado en un dispositivo que lo aproveche, de poco sirve.

Y ahí es a donde apunta Creative, que está acabando de preparar ese reproductor, el Creative Zii, tal como desvelan los documentos de la FCC en la que podemos ver un esquema de cómo será y cuáles serán sus características.

Ahí queda (¿Qué inventó Confucio?)

domingo, 5 de julio de 2009

viernes, 3 de julio de 2009

La Asociación de Vecinos de Chueca destapa toda la “mierda” del Orgullo en Youtube

La Asociación de Vecinos de Chueca destapa toda la “mierda” del Orgullo en Youtube

Sinceramente, después de ver los videos de youtube no he visto nada escandaloso, nada que no fuera normal en cualquier fiesta de España. Alcohol, Botellones, Gritos, Gente y restos de los botellones. Lo tipico

¡¡¡¡BEBER CERVEZA NOS LLEVARÁ AL ESPACIO!!!!

Drink Beer, Win a Trip to Space
By SPACE.com Staff

posted: 02 July 2009
11:26 am ET

The company behind the dark Irish beer Guinness will give loyal drinkers a taste of space along with their stout, but only if they win new contest.

Guinness has reserved a seat aboard a suborbital Virgin Galactic spaceliner as one of three experience prizes in an online contest honoring the 250th birthday of the beer's brewery this year.

Founded by British billionaire Sir Richard Branson, Virgin Galactic is a commercial space tourism company that plans to launch passengers on $200,000 trips to suborbital space using a fleet of SpaceShipTwo spacecraft. The spaceliners are designed to be launched from the air by a massive WhiteKnightTwo mothership and send two pilots and six passengers on a weightless joyride.

Virgin Galactic currently plans to launch and land space tourist flights from a terminal at Spaceport America in New Mexico - which began construction earlier this month - as well as from a spaceport in Kiruna, Sweden. The first WhiteKnightTwo carrier ship "Eve" has been flying a series of test flights this year.

Guinness officials said their space trip contest runs through Sept. 24 and promised a thrilling ride for the winner.

The launch will catapult passengers beyond Earth's atmosphere at nearly 2,500 mph (4,023 km/ph) - three times the speed of sound - to a point about 68 miles (109 km) above the planet, Guinness officials said. Once in space, passengers will have a view of the blackness of space and unbroken vistas of the Earth for 1,000 miles (1,609 km) in every direction before re-entering the atmosphere and gliding back to its home port, they added.

The beer company announced the new contest on Wednesday to commemorate founder Arthur Guinness's signing of the 9,000-year lease on the St. James's Gate brewery in Dublin, Ireland. Some 250 events are planned in participating countries around the world. They are open to adults of legal drinking age in their respective countries.

"Since 1759, Arthur Guinness and the Guinness brand have been behind some remarkable and hugely momentous achievements," Guinness officials said in a statement. "To continue this legacy and as part of the 250 celebrations, Guinness is giving something back to Guinness supporters around the world by offering the chance to win one of these three remarkable Guinness experiences."

The two other prizes include an undersea trip to a Guinness bar 229 feet (70 meters) below the ocean's surface near the Lofoten Islands in Norway, as well as a private live studio performance by the band The Black Eye Peas.

Virgin Galactic's carrier ships and spacecraft are being built by the California-based company Scaled Composites. The new vehicles build on the firm's SpaceShipOne and WhiteKnight vehicles that won the $10 million Ansari X Prize in 2004.

For more information on the Guinness online contest visit: www.guinness.com.


Fuente:http://www.space.com/news/090702-guinessbeer-virgingalactic.html

miércoles, 1 de julio de 2009

Anécdota del año: Los Delinqüentes y LOST


Dieguito, uno de los figuras de Los Delinqüentes, está en el hotel aburrido después de un largo día de promo. Llama a la gente de su sello discográfico EL VOLCÁN por si alguien le acompaña a salir de marcha. Le dicen que no y le recomiendan que vaya a Huertas pq hay ambiente y chicas.

Diego les hace caso y sale de marcha solo por el madrileño barrio de Huertas, le pide fuego a un guiri y acaba yéndose con el guiri de marcha. Entran en un bar y un montón de mujeres se acercan a sacarse fotos con el guiri, Dieguito cree que se iban a sacar fotos con él porque no reconoce al guiri. Van a otro bar y un montón de jóvenes se acercan a hacerse fotos con Dieguito.
Dieguito se mosquea y habla con el guiri, un extracto de la conversación:


Diego: ¿Pero tú quien eres?

Guiri: Soy actor, salgo en una serie.
Diego: Qué bueno, ¿cual?
Guiri: Una que se llama Lost. ¿Y tú quien eres?
Diego: Yo toco en una banda de rock.

Después de esta amable introducción siguen bebiendo como cosacos y finalmente Jack desaparece con una tipa. Diego sigue su rumbo y acaba en la Joy Eslava, cruza el umbral de la puerta y a lo lejos ve a Jack, Jack ve a Dieguito y se funden en un entusiasta abrazo. La noche terminó a las 7 de la mañana. Jack tenía que estar en El Hormiguero al día siguiente y Dieguito cogerse un vuelo a Cádiz.

Sin duda, una increíble historia.


Fuente: Está pasando

¡¡¡ Hay gente pa tó !!!

Packard Bell imax mini, con NVidia Ion y un precio muy interesante

Packard Bell imax mini

Casi clónico al Acer Aspire Revo (sobre el que pronto os traeremos novedades), el Packard Bell imax mini viene para ser el nuevo ordenador de salón de la casa.

Dentro de él encontraremos el combo formado por Intel Atom y NVidia Ion, que ya sabemos que reproduce contenido multimedia en alta definición sin problema alguno y de forma totalmente fluida, cosa que se agradece para aprovechar al máximo la salida HDMI incluida. También tendremos 160 GB de disco duro interno y 2 GB de memoria RAM.

Acer Aspire Revo, videoanálisis de Xataka



Uno de los ordenadores mejor preparados para ser un centro multimedia ya ha pasado por nuestras manos. Hablamos del Acer Aspire Revo, una evolución lógica del concepto de ordenador de bajo coste y consumo que mejora las prestaciones multimedia gracias a la incorporación de la plataforma Ion de Nvidia.

El Acer Aspire Revo es un ordenador de sobremesa con Intel Atom que llega con un diseño curioso aunque el abuso del plástico deje una sensación extraña al mirarlo y tocarlo. Sin embargo, el rendimiento es excelente para un equipo de 300 euros que se ha mostrado silencioso y con un desempeño perfecto en la reproducción de vídeo en alta definición, que es lo que pretendíamos comprobar en este videoanálisis.

Apple firma el acuerdo de estándar microSD pero no se pronuncia sobre su aplicación

iPhone USB

Ahora que ya tenemos fecha para que la mayoría de móviles puedan usar el mismo cargador, con una conexión MicroUSB, nos surge la duda de que va a hacer Apple con su iPhone. Y es que la empresa de Cupertino es una de las que han firmado este acuerdo.

Algo extraño teniendo en cuenta que siempre han apostado muy fuerte por su conector de dock propietario, a través del cual se conecta desde el cargador hasta todo tipo de accesorios externos. ¿Renunciará a él Apple? Creo que todos tenemos la respuesta bastante clara, y es que no. Apple ha confirmado que mantendrán el conector de dock en sus dispositivos, pero que con ellos incluirán un adaptador de este a MicroUSB, el cual nos permitirá usar cualquier cargador convencional. Un movimiento que tiene mucha lógica para no romper la compatibilidad hacia atrás haciendo desaparecer ese puerto.

Lo que ya plantea más dudas es si lo harán solo con el iPhone, al ser este un acuerdo de fabricantes de telefonía, o también lo aplicarán al resto de sus modelos, ya sea el iPod touch, que es el más similar, o el resto de iPods. Vía Pocket Lint.

Fuente: Xataka

MicroUSB, será el cargador estándar a nivel europeo para 2012

MicroUSB 2012

Aunque aún tendremos que esperar hasta 2012, y no de forma global si no por ahora a nivel europeo. La Comisión Europea, junto con unos cuantos fabricantes de teléfonos móviles, han llegado a un acuerdo para utilizar el puerto MicroUSB como conector de corriente en los teléfonos móviles.

Esta estandarización traerá numerosas ventajas tanto a los usuarios como a los fabricantes. Por ejemplo, en nuestras casas ya sólo necesitaremos tener un único cargador para poder alimentar todos y cada uno de los móviles. Y lo más probable es que conforme avance el tiempo, algún fabricante lance bases con varias tomas MicroUSB para poder cargar varios terminales de forma simultánea. Adiós al cajón de los cargadores.

MicroUSB

Por el lado de los fabricantes esta medida hará que cesen en la investigación de los cargadores, las patentes y el desarrollo de estos accesorios. Además también podrán dejar de incluirlos junto con los terminales, de forma que podrán ahorrar unos euros en su fabricación para de esta forma reducir el precio final del dispositivo, tal y como comenta kote en la entrada de XatakaMovil.
Ahora ya solo queda que este tipo de estandarización de cargadores se traslade a otros dispositivos, como por ejemplo portátiles (algo en esta línea hemos hablado con el Cooler Master SNA 95), reproductores multimedia o GPSs, entre otros. ¿Qué opinarán ciertos fabricantes que innovan incluso en los cargadores? Por citar un ejemplo, Apple y su Magsafe.
De todas formas lo que es cierto e irrefutable es que los móviles necesitaban de esta estandarización. Ahora bien, ¿llegará en 2012 o vendrá con algún retraso bajo el brazo?

Fuente: Xataka
Imagen Flickr de Ericosur.
En Xataka Especificaciones del Micro-USB ya terminadas.
Vía XatakaMovil.
Más información Yahoo!.